Acoso Laboral

Desde el ministerio de trabajo pasa a ser obligatorio para todas las empresas de implantar el Protocolo para la prevención del acoso laboral. Tal y como aparece regulado tanto por el Estatuto de los trabajadores (articulo 4) como en la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad entre hombres y mujeres.

El acoso sexual está calificado como muy grave dentro de infracciones y sanciones. Y aunque estas se tipifican por el comité en el Protocolo o por el convenio, si la denuncia llega a los tribunales, las sanciones dependen de la jurisprudencia.

Las sanciones pueden ir desde:

  • Grado mínimo de 6.251 a 25.000€
  • Grado medio de 25.001 a 10.005€
  • Gradomáximode10.006a187.515€

La violencia sexual comprende actos como el acoso (sexual, por razón de género o contrarias a la libertad sexual y la integridad moral), la extorsión sexual o difusión de contenidos sexuales a través de medios digitales. Estos actos están tipificados como delitos de tipo penal. Por un ambiente de trabajo seguro, inclusivo y respetuoso.

acoso-laboral

Que le ofrecemos?

Ofrecemos la implantación de un Protocolo de Actuación frente al Acoso Laboral

  • Lista exhaustiva de conductas que son consideradas intolerables.
  • Generar un entorno de trabajo seguro y respetuoso mediante formación, sensibilización y sanción a los culpables.
  • Compromiso de  proporcionar ayuda a la victima y buscar solución al conflicto.
  • Procedimiento de queja para cualquier miembro del personal y que cualquier victima pueda denunciar su situación.
  • Proceso de investigación que se activara ante cualquier denuncia.
  • Proceso de resolución que se llevara a cabo con medidas disciplinarias.
  • Vigilancia y seguimiento periódico de estas actuaciones.

El canal habilitado solo es accesible a las personas designadas, ofreciendo absolutas garantías de confidencialidad. El procedimiento descrito no impide el derecho de la víctima a denunciar su caso, en cualquier momento, ante la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, así como ante la jurisdicción civil, laboral o penal.

Si tiene dudas, podemos ayudarle, infórmese sin compromiso.

Nuestros servicios

Prevención de desperdicio alimentario

Esta Ley impone obligaciones a todos los actores, desde productores hasta consumidores, para prevenir perdidas y promover un consumo responsable.

Registro de Jornada Digital

El registro de jornada digital proporciona a las empresas una herramienta para poder registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores y cumplir con el artículo 34.9 del Real Decreto‐ley 8/2019, de 8 de marzo.

Acoso Laboral

El acoso sexual está calificado como muy grave dentro de infracciones y sanciones. Desde el ministerio de trabajo pasa a ser obligatorio para todas las empresas de implantar el Protocolo para la prevención del acoso laboral.

Marketing Web

Nuestro objetivo es aumentar la rentabilidad y crecimiento empresarial de nuestros clientes. Diseño y desarrollo Web, posicionamiento en buscadores, social media, marketing de contenidos, Google Adwords y protección de datos.

Talleres y Conferencias

Estamos muy comprometidos en la divulgación y la formación en materia de protección de datos, aún muchas empresas desconocen la importancia de la protección y el correcto tratamiento de los datos personales.

Blanqueo de capitales

Un equipo de profesionales especializados y con una amplia experiencia en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo lo asesorarán permanentemente en la materia, analizarán su actividad y confeccionarán los informes y manuales necesarios para aplicar correctamente la Ley.

Compliance penal

La implantación de un programa de Prevención de Riesgos Penales busca como objetivo evitar la responsabilidad de la persona jurídica si antes ha adoptado y ejecutado eficazmente un modelo de gestión que resulte adecuado para prevenir los delitos.

APPCC y Alérgenos

Con la implantación de este sistema de trabajo preventivo basado en el análisis de peligros y los puntos críticos de control APPCC, se evitarán intoxicaciones alimentarias entre los clientes. Con este procedimiento de trabajo se asegura la seguridad alimentaria de los productos alimentarios.

Prevención de riesgos laborales

El objetivo es conseguir el mayor control posible de los riesgos que se generen en la empresa, entendiendo por riesgo aquello que pueda ocasionar pérdidas humanas o materiales.