Registro de Jornada Digital

La única finalidad del registro de jornada digital es la de proporcionar a las empresas una herramienta para poder registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores y cumplir con el artículo 34.9 del Real Decreto‐ley 8/2019, de 8 de marzo, donde “las empresas quedan obligadas al registro diario de jornada también respecto de trabajadores móviles, comerciales, temporales, trabajadores a distancia o cualesquiera otras situaciones en las que la prestación laboral no se desenvuelve, total o parcialmente, en el centro de trabajo de la empresa” y que concluye que “la empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora” obligándolas a conservar esos registros durante 4 años.

La aplicación no monitorea en ningún momento los movimientos de los trabajadores ni recaba ningún dato más de navegación, hábitos del usuario o similares. Exclusivamente se limita a registrar las entradas y salidas al puesto de trabajo.

app-trogis-registro-jornadas

Que le ofrecemos?

  • Gestión de empleados
  • Gestión de horarios
  • Gestión de calendarios
  • Geolocalización
  • Gestión integral de registros en tiempo real
  • Resolución de incidencias
  • Gestión de ausencias
  • Soporte técnico con resolución de incidencias en menos de 48h.

Si tiene dudas, podemos ayudarle, infórmese sin compromiso.

Nuestros servicios

Prevención de desperdicio alimentario

Esta Ley impone obligaciones a todos los actores, desde productores hasta consumidores, para prevenir perdidas y promover un consumo responsable.

Registro de Jornada Digital

El registro de jornada digital proporciona a las empresas una herramienta para poder registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores y cumplir con el artículo 34.9 del Real Decreto‐ley 8/2019, de 8 de marzo.

Acoso Laboral

El acoso sexual está calificado como muy grave dentro de infracciones y sanciones. Desde el ministerio de trabajo pasa a ser obligatorio para todas las empresas de implantar el Protocolo para la prevención del acoso laboral.

Marketing Web

Nuestro objetivo es aumentar la rentabilidad y crecimiento empresarial de nuestros clientes. Diseño y desarrollo Web, posicionamiento en buscadores, social media, marketing de contenidos, Google Adwords y protección de datos.

Talleres y Conferencias

Estamos muy comprometidos en la divulgación y la formación en materia de protección de datos, aún muchas empresas desconocen la importancia de la protección y el correcto tratamiento de los datos personales.

Blanqueo de capitales

Un equipo de profesionales especializados y con una amplia experiencia en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo lo asesorarán permanentemente en la materia, analizarán su actividad y confeccionarán los informes y manuales necesarios para aplicar correctamente la Ley.

Compliance penal

La implantación de un programa de Prevención de Riesgos Penales busca como objetivo evitar la responsabilidad de la persona jurídica si antes ha adoptado y ejecutado eficazmente un modelo de gestión que resulte adecuado para prevenir los delitos.

APPCC y Alérgenos

Con la implantación de este sistema de trabajo preventivo basado en el análisis de peligros y los puntos críticos de control APPCC, se evitarán intoxicaciones alimentarias entre los clientes. Con este procedimiento de trabajo se asegura la seguridad alimentaria de los productos alimentarios.

Prevención de riesgos laborales

El objetivo es conseguir el mayor control posible de los riesgos que se generen en la empresa, entendiendo por riesgo aquello que pueda ocasionar pérdidas humanas o materiales.